Boletín #7 - 2025
Nuestra voz: Beat
MICROCREDENCIALES: Tendencia en un contexto de transformación digital
La séptima edición de nuestro boletín InsiDED llega en un momento crucial, donde la rapidez del cambio tecnológico exige una respuesta educativa igualmente ágil e innovadora para un mercado laboral que cada vez más exige habilidades específicas y reconocidas; la consolidación de las certificaciones modulares de competencias se ven hoy como un eje de la transformación digital y la innovación pedagógica en la educación superior. Un ecosistema de aprendizaje continuo, que se analizará en este boletín: su uso e implementación desde una perspectiva multifocal.
Para nuestra Universidad, una Microcredencial es más que un certificado; es el puente hacia esa necesidad, es una certificación oficial y verificable digitalmente que valida la adquisición rigurosa y demostrable de un conjunto específico de resultados de aprendizaje (competencias, conocimientos o habilidades), que son relevantes en escenarios de procesos académicos y profesionales.
Esta definición encierra una promesa: la de un aprendizaje modular, transparente y de valor inmediato. Las microcredenciales nos permiten empoderar a nuestros estudiantes y egresados para que construyan un perfil profesional a la medida de su proyección laboral y emprendedora, demostrando de forma inequívoca lo que saben hacer. Esta es nuestra apuesta por la empleabilidad y por la innovación pedagógica que nos mantiene a la vanguardia de la educación superior en Latinoamérica.
Hemos consultado la visión de aliados estratégicos y socios tecnológicos clave para la emisión y trazabilidad de los certificados; el análisis de gestores institucionales que lideran el uso estratégico de las microcredenciales en procesos de aprendizaje y permanencia académica; y la percepción de los usuarios finales sobre el impacto directo de estos activos digitales de conocimiento en su perfil de empleabilidad y trayectoria profesional.
Los invitamos a leer esta edición que permite comprender cómo ha sido la consolidación de un ecosistema de aprendizaje continúo basado en microcredenciales y su conexión entre la academia y la industria.
Equipo editorial DED

